¿Es doloroso el ajuste?
El ajuste no duele ni molesta, de hecho es natural y no necesita de drogas (anestésicos, analgésicos, etc) ni antes ni después.
Luego del ajuste el paciente puede experimentar un incremento pasajero de los síntomas, cosas diferentes a las que venía sintiendo o una importante sensación de liberación. Las tres son buenas respuestas del organismo, pero ninguna es una medida real del cambio que se busca. El ajuste es rápido pero corregirlo realmente puede llevar un tiempo. Una vez estabilizada la columna el bienestar dejara de ser una sensación para ser una realidad.
¿Necesito derivación para ir al quiropráctico?
No! La Quiropraxia no requiere que sea derivado por ningún otro profesional de la salud. La quiropraxia no reemplaza, ni suple lo que otra profesión de la salud hace por su salud. Como tampoco otra profesión hará por su salud lo que puede hacer la quiropraxia.
¿Por qué ir solo cuando me duele algo? ¿Por qué debería seguir yendo si ya me siento mejor?
La Quiropraxia no está destinada solo para quien le duele algo o se encuentra con algún síntoma en particular. La Subluxación Vertebral es asintomática y puede arrastrarse desde edades tempranas, afectando nuestro potencial de salud y disminuyendo la capacidad de nuestro cuerpo de mantenerse en equilibrio. El deterioro que una Subluxación Vertebral puede provocar sobre nuestro organismo, puede ser imperceptible en lo inmediato, pero acumularse a lo largo del tiempo, y manifestarse más delante de distintas formas. Por ello es vital corregirla cuanto antes.
Muchas personas acuden a la etapa inicial del cuidado, la cual suele ser la más costosa por tiempo y frecuencia de visitas en un comienzo, y luego al “sentirse mejor”, no vuelven hasta que nuevamente algo les preocupa. Esto es un error. Los chequeos periódicos evitarán que la Subluxación Vertebral permanezca en el tiempo y permitirá la mejor expresión del potencial innato de su organismo.
Como nos enseñaron de chicos que debemos cuidarnos la boca y cepillarnos los dientes todos los días, el cuidado de la columna también es desde niños y para toda la vida.
¿Cuántas veces debo ir?
Tanto la cantidad de visitas como la frecuencia de las mismas, serán determinadas por el Quiropráctico de acuerdo a su evaluación. Vale recordar que una vértebra que estuvo subluxada durante meses o años adquiere un dasalineamiento característico en la que involucra a distintos tejidos y estructuras de sostén (ligamentos, tejidos blandos, inserciones musculares), por lo que es altamente probable que luego del ajuste, la vértebra caiga nuevamente hacia esa posición. La continuidad de los ajustes permitirá a la inteligencia innata del organismo adaptar nuevamente los tejidos y que las vértebras ocupen el lugar correcto el mayor tiempo posible. Como consecuencia de esto es probable que las visitas sean más a menudo en un comienzo y más espaciadas a medida que el cuidado avanza, y la columna empieza a mantener los ajustes.
De todos modos, en Quiropraxia no hay un protocolo establecido en cuanto a esto, cada organismo es diferente y como tal se expresa en forma diferente, incluso ante el mismo tipo de ajuste. Como todo proceso, requiere tiempo, paciencia, constancia y compromiso.
¿La quiropraxia es para la escoliosis y hernias de disco?
Cuando el quiropráctico detecta y corrige una subluxación vertebral no lo hace pensando en modificar una curvatura escoliótica ni en revertir una hernia de disco, lo hace enfocado en corregir esa Subluxación Vertebral. Cualquiera sea la situación de esa columna en particular, una vez quitada la interferencia a los impulsos mentales a través del ajuste, el cuerpo hará un esfuerzo innato en busca de lo mejor para él. Pero sin dudas una columna más flexible, alineada y un sistema nervioso trabajando sin interferencias, posibilitaran que cada célula, órgano y los músculos en general puedan realizar su función correctamente, alcanzar el equilibrio y la armonía deseada y así rendir al máximo de sus posibilidades.