Pilates

Bicep reformer position. Pilates gymnastics is a Germanic evolution of yoga, used by athletes to improve flexibility and body fitness and by chiropractors for patient recovery.

Es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por Joseph Hubertus Pilates, quien lo ideó basándose en su conocimiento de distintas especialidades como gimnasia, traumatología y yoga, uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación.

Recalca el uso de la mente para controlar el cuerpo, pero buscando el equilibrio y la unidad entre ambos. El método se centra en el desarrollo de los músculos internos para mantener el equilibrio corporal y dar estabilidad y firmeza a la columna vertebral, por lo que es muy usado como terapia en rehabilitación y para, por ejemplo, prevenir y atenuar molestias en distintas zonas de la espalda.

Con el paso de los años, el pilates ha evolucionado, creándose nuevos aparatos de apoyo y formas de realizarlo, aunque la esencia se mantenga en todos ellos.

La filosofía esencial del método es cada vez más influyente en todo tipo de deportes y entrenamientos y son muchos los deportistas, bailarines o entrenadores que incorporan sus principios a sus entrenamientos aunque no sigan estrictamente el método. De hecho, Pilates afirmaba que estos principios deberían incorporarse a toda nuestra actividad diaria hasta que acabaran convirtiéndose en algo natural e inconsciente. Su fama se expandió debido a que por su práctica con baja carga en las articulaciones, permite a personas de todas las edades y condiciones físicas practicarlo. Siempre bajo la mirada de profesionales.

Si bien muchos profesionales de distintas áreas de la salud hoy en día le recomiendan a su paciente comenzar una actividad como Pilates, la realidad es que NO se necesita derivación ni prescripción médica para hacerlo.

En VITALITY nos enfocaremos siempre en que realice los ejercicios del modo adecuado, cuidando fundamentalmente su columna, llegue usted por medio de una indicación terapéutica o bien porque desee hacer ejercicios para sentirse saludable.

Porque…

  • Tonifica, modela, endurece y refuerza la musculatura
  • Crea una figura más estilizada
  • Mejora la capacidad cardiovascular y respiratoria
  • Reduce el estrés y las tensiones
  • Ayuda a corregir malas posturas
  • Estabiliza los músculos centrales y permite que la columna pueda mantenerse alineada
  • PORQUE EL MOVIMIENTO ES SALUD

Aunque el método Pilates se ha desarrollado y ha dado lugar a una gran cantidad de estilos y aplicaciones distintas, existen unos principios fundamentales que deben estar siempre presentes:

  • Concentración: Pilates tiene una parte mental importante, de forma que el cuerpo responderá mucho mejor cuanto mayor atención se ponga al esfuerzo. Así pues será fundamental concentrarse apropiadamente en las acciones a realizar.
  • Respiración: Durante la ejecución de los ejercicios es prioritario llevar una correcta respiración, suele ser difícil controlarla al principio, ya que muchos hiperventilan conteniendo la respiración, pero se trabaja para aprender a respirar de manera natural y correcta durante el esfuerzo.
  • Control: Los movimientos de Pilates se realizan despacio y de forma controlada, de hecho Joseph H. llamó a su método contrología. No se deben realizar movimientos rápidos y bruscos sino de forma muy precisa teniendo conciencia de todo el cuerpo.
  • Fluidez de movimientos: Los movimientos son suaves y continuos, se deben enlazar unos con otros de manera fluida acompasando el movimiento con la respiración.
  • Relajación: Durante las sesiones de Pilates no hay que crear tensiones innecesarias, de forma que una vez finalizado el entrenamiento la persona se encuentre renovada y llena de energía.
  • Precisión: En Pilates se requiere movimientos exactos y precisos con una respiración acorde, así se podrá conseguir los beneficios esperados.
  • Centro: El trabajo de Pilates se basa en un perfecto control del núcleo central, que son los abdominales.
  • Rutina: Seguir una pauta regular de ejercicio, siendo constantes aunque no se disponga de demasiado tiempo, será imprescindible para conseguir mejoras.