Los trastornos de postura es un tema que se viene estudiando desde hace mucho tiempo, pero la mayor parte de los tratamientos fracasaban por qué no se tenía en cuenta la conexión de los tejidos a lo largo del cuerpo. En la actualidad se piensa que la dirección que tome un segmento corporal estará directamente relacionada con el meridiano o cadena miofascial en problema.
Por ejemplo desplazamientos generales del cuerpo hacia adelante o atrás cuando miramos a una persona de costado, estarán relacionados con problemas en las cadenas anteriores y posteriores del cuerpo. Desplazamiento de una pelvis hacia un costado cuando observamos a una persona de frente estará señalando problemas en las cadenas laterales del cuerpo. Rotaciones de una hemipelvis respecto a la caja toráxica, nos indicara tensiones en las cadenas espirales del cuerpo.
Por ello es que una buena evaluación postural, teniendo en cuenta el concepto de cadena miofasciales, puede revelar importantes hallazgos clínicos o patrones de compensaciones que servirán para diseñar estrategias o tratamientos más eficientes, que empujen al cliente a salir fuera de esos parámetros anormales de postura, dolor y disconfort.