Claves de la respiración en Pilates

En Pilates se inspira por la nariz y se exhala por la boca, lo cual permite una mayor activación de la musculatura profunda abdominal. Nunca sostendremos la respiración al ejecutar un movimiento,  ya que esto contribuye al aumento de la presión sanguínea, lo cual es totalmente contraindicado en el trabajo en Pilates

Existen varios tipos de respiración, pero fundamentalmente el musculo diafragma es el principal responsable  de ella.  La especial disposición de este musculo  proporciona una forma eficiente de trasmitir fuerza a través de todo el cuerpo, reduciendo la carga y el stress sobre la columna vertebral. De ahí la relación entre “espaldas sanas, movimiento eficiente y respiración diafragmática”.

La respiración es una de las claves principales en cada ejercicio del Método Pilates, siendo siempre coordinada con el movimiento que se ejecuta, de tal modo que contribuya a dirigir la energía a la zona que se está movilizando, ayudar a controlar los movimientos,  y facilitar la estabilización de la columna vertebral, para el trabajo global de las extremidades.